Hogar | Conocé la técnica japonesa para secar la ropa los días de lluvia

En días de lluvia y alta humedad, secar la ropa puede convertirse en un verdadero desafío. Sin embargo, en las redes sociales se hicieron viral una técnica japonesa que promete resolver este problema de manera simple y efectiva: el tendido arcoíris.

Uno de los errores más comunes al colgar la ropa es aprovechar al máximo el espacio del tender sin dejar espacio entre las prendas, lo que impide la correcta circulación de aire y retrasa el secado. Además, esto favorece la acumulación de humedad y malos olores.

La técnica del tendido arcoíris se basa en colgar las prendas de forma estratégica. Consiste en colocar la ropa más larga en los extremos del tender, donde recibe mayor ventilación, y las prendas más cortas, como ropa interior o tops, en el centro. Así, se garantiza una mejor circulación de aire y, en consecuencia, un secado más rápido y uniforme.

Para maximizar los resultados, es importante dejar espacio entre prenda y prenda, asegurando que el aire circule sin obstáculos. Esta sencilla técnica fue celebrada en redes por su eficacia y rapidez, convirtiéndose en una solución práctica para quienes enfrentan el dilema del secado en los días lluviosos.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Casas de madera: eficiencia energética, seguridad y rapidez que ganan terreno en proyectos residenciales

La construcción con madera se consolida como una alternativa cada vez más presente en proyectos residenciales, ampliaciones y remodelaciones. Lo que hace una década era considerado un sistema marginal hoy se afianza entre familias jóvenes que buscan confort, rapidez de ejecución y menor impacto ambiental. La madera, lejos de ser un simple recurso estético, se posiciona como un material estratégico capaz de responder a demandas habitacionales modernas y exigentes.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Mosquiteros plegables: la tendencia que desplaza a las telas tradicionales y gana lugar en las viviendas modernas

Durante muchos años, las telas mosquiteras tradicionales fueron un elemento infaltable en los hogares para impedir el ingreso de insectos y garantizar mayor bienestar dentro de las viviendas. Sin embargo, en los últimos tiempos una alternativa comenzó a ganar protagonismo y promete convertirse en la opción preferida en el futuro: los mosquiteros plegables o plisados. Este sistema innovador se destaca por su practicidad, su diseño más limpio y su capacidad para integrarse de forma armónica en distintos estilos arquitectónicos, desde los espacios contemporáneos hasta ambientes rústicos.

Vinílico vs Flotante: todo lo que hay que saber antes de elegir un piso

La elección del piso adecuado para una vivienda o un espacio de trabajo no es únicamente una cuestión estética, sino que involucra aspectos técnicos, sensoriales y conceptuales. En este sentido, los pisos vinílicos y los pisos flotantes son dos opciones que generan un debate frecuente entre arquitectos, diseñadores y propietarios, porque ofrecen experiencias muy distintas en cuanto a confort, durabilidad y funcionalidad.