Hogar | Conocé la técnica japonesa para secar la ropa los días de lluvia

En días de lluvia y alta humedad, secar la ropa puede convertirse en un verdadero desafío. Sin embargo, en las redes sociales se hicieron viral una técnica japonesa que promete resolver este problema de manera simple y efectiva: el tendido arcoíris.

Uno de los errores más comunes al colgar la ropa es aprovechar al máximo el espacio del tender sin dejar espacio entre las prendas, lo que impide la correcta circulación de aire y retrasa el secado. Además, esto favorece la acumulación de humedad y malos olores.

La técnica del tendido arcoíris se basa en colgar las prendas de forma estratégica. Consiste en colocar la ropa más larga en los extremos del tender, donde recibe mayor ventilación, y las prendas más cortas, como ropa interior o tops, en el centro. Así, se garantiza una mejor circulación de aire y, en consecuencia, un secado más rápido y uniforme.

Para maximizar los resultados, es importante dejar espacio entre prenda y prenda, asegurando que el aire circule sin obstáculos. Esta sencilla técnica fue celebrada en redes por su eficacia y rapidez, convirtiéndose en una solución práctica para quienes enfrentan el dilema del secado en los días lluviosos.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Escaleras de pie derecho: la solución eficiente que conquista el diseño moderno

En el diseño arquitectónico cada decisión cuenta. Desde la ubicación de una ventana hasta la elección del revestimiento, todo influye en la funcionalidad y estética de un espacio. En este contexto, las escaleras suelen ser protagonistas silenciosas. Entre sus múltiples tipologías, la escalera de pie derecho emerge como una opción que combina simplicidad, eficiencia y diseño, ganando terreno en viviendas y espacios comerciales.

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

Errores frecuentes en la distribución de muebles y cómo evitarlos para lograr espacios funcionales

El diseño de interiores no se limita a elegir muebles bonitos o seguir tendencias de moda: se trata de crear ambientes equilibrados, funcionales y cómodos para la vida cotidiana. Muchas veces, las elecciones poco planificadas en la compra y distribución de muebles terminan generando espacios recargados, incómodos o poco prácticos.