Tag: Misiones

Browse our exclusive articles!

3° Congreso Inmobiliario Nacional | Panel Internacional en Puerto Iguazú: convergencia y tecnología para el futuro inmobiliario

En el marco del 3° Congreso Inmobiliario Nacional que se realizó los pasados 29 y 30 de mayo en la ciudad de Puerto Iguazú, destacados referentes del sector de Argentina, Brasil y Paraguay compartieron su visión sobre el impacto de la tecnología y la necesidad de trabajar en redes regionales para potenciar la actividad.

3° Congreso Inmobiliario |  Sinergia que construye futuro: desarrolladores y corredores inmobiliarios coincidieron en la necesidad de trabajar en equipo

Durante el 3° Congreso Inmobiliario en Puerto Iguazú, referentes del sector destacaron la importancia de la colaboración entre desarrolladores, inmobiliarias y el Estado para impulsar un crecimiento urbano sostenible y con identidad.

3° Congreso Inmobiliario Nacional: FIRA y CAME impulsan un futuro prometedor para el mercado inmobiliario en Argentina

Puerto Iguazú fue escenario del 3° Congreso Inmobiliario Nacional los días 29 y 30 de mayo, un evento que reunió a 300 inscriptos, más de 30 expositores y referentes del sector de todo el país y la región. En este marco, Josefina Pantano, presidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), y Beatriz Tourn, secretaria general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), compartieron sus perspectivas sobre el presente y futuro del sector inmobiliario argentino

3° Congreso Inmobiliario | Mujeres que transforman territorios: una ponencia con voces poderosas en el Congreso Inmobiliario de Iguazú

En el marco del 3° Congreso Inmobiliario que tuvo lugar el 29 y 30 de mayo en Puerto Iguazú, se llevó a cabo el panel titulado “Mujeres que transforman territorios”, un espacio que reunió a referentes de distintas áreas que vienen marcando caminos de liderazgo con impacto en sus comunidades.

3° Congreso Inmobiliario Nacional: “La tecnología y el trabajo en red son clave para el futuro inmobiliario”, destacó  Gustavo Ortolá Martínez

Puerto Iguazú fue el escenario del 3° Congreso Inmobiliario Nacional, que reunió a 300 inscriptos y más de 30 expositores referentes del sector de todo el país y la región. Entre los disertantes se destacó la participación de Gustavo Ortolá Martínez, desarrollador inmobiliario, comercializador, marketero, docente y emprendedor del real estate, quien hizo hincapié en la importancia de la capacitación continua, la colaboración y la incorporación de tecnologías para el futuro del rubro.

Popular

Renders inteligentes: el arte de diseñar casas con precisión a través de los prompts

La evolución de la tecnología ha revolucionado la forma en que se diseñan y presentan proyectos arquitectónicos y visuales. Los renders, que hace unos años dependían exclusivamente de programas de modelado y posproducción, hoy pueden generarse con el apoyo de la inteligencia artificial (IA). Esta nueva herramienta permite crear imágenes en cuestión de segundos, pero su eficacia depende de un elemento clave: el prompt, es decir, la instrucción textual que guía a la IA para producir una imagen precisa, coherente y visualmente atractiva.

CAMARCO celebra la normalidad de las elecciones y reafirma su compromiso con el desarrollo y el diálogo institucional

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) celebró la realización de las elecciones legislativas nacionales, que se llevaron a cabo con total normalidad, transparencia y amplia participación ciudadana. Desde la entidad destacaron que este proceso democrático ratifica la fortaleza institucional del país y demuestra la voluntad de la sociedad argentina de consolidar un rumbo de estabilidad, crecimiento y respeto por las instituciones.

Paso a paso para remover cerámicas y porcelanatos sin dañarlos

Las reformas en una propiedad suelen implicar un verdadero desafío. Más allá de contar con los recursos económicos necesarios, también se requiere tiempo y paciencia, además de encontrar a la persona idónea para ejecutar el trabajo. Entre las tareas más delicadas se encuentra levantar el revestimiento de pisos o paredes, ya sea cerámica o porcelanato, sin romper las piezas y poder reutilizarlas o conservarlas intactas.

La construcción industrializada y modular gana terreno en Argentina: eficiencia, sustentabilidad y rapidez en obra

La industria de la construcción en Argentina atraviesa un período de transformación que redefine los métodos tradicionales y abre nuevas posibilidades para viviendas, edificios residenciales, proyectos comerciales e incluso estructuras industriales. Hoy, la construcción ya no depende exclusivamente de los sistemas clásicos basados en hormigón y ladrillo. En su lugar, se observan alternativas modernas y sostenibles que incluyen la bioconstrucción con tierra, bloques de madera prefabricados, y sistemas de steel framing —estructuras de acero galvanizado combinadas con paneles aislantes— que utilizan materiales como lana de vidrio, poliuretano, celulosa o EPS.

Subscribe

spot_imgspot_img