Tendencias en piscinas: todo lo que necesitas saber para elegir la mejor opción

Las piscinas, más que un espacio recreativo, son hoy un recurso paisajístico, de relax y de socialización para chicos y grandes. Además, los diseños contemporáneos evolucionaron, aportando sensaciones visuales y auditivas, especialmente cuando incluyen detalles como cascadas. Sin embargo, para lograr una pileta que cumpla con todas estas funciones, es fundamental considerar varios factores antes de su construcción.

Uno de los aspectos clave es la orientación. Según los expertos, es esencial que las piscinas reciban el sol de la tarde para mantener la temperatura y poder disfrutar de ellas más tiempo. Otro punto relevante es la ubicación del terreno, incluyendo su nivelación y el retiro adecuado, todo en función de las preferencias del cliente.

En cuanto al diseño, sigue predominando la preferencia por las formas rectas y minimalistas, aunque también existen piletas con formas irregulares que simulan espejos de agua. Las dimensiones de la pileta, en general, varían según las necesidades del grupo familiar. La medida estándar es de 8 x 4 metros y requiere unos 15 días de construcción. Por ejemplo, para una familia de cinco miembros, una pileta de 7 x 3 metros suele ser suficiente, aunque el tamaño puede ampliarse según el espacio disponible y el presupuesto.

En el aspecto paisajístico, los bordes infinitos son una elección recurrente cuando la ubicación permite una vista abierta, como terrenos frente al agua o campos de golf, logrando así un efecto visual único.

Una tendencia reciente es la disminución de la profundidad de las piscinas, que en las últimas décadas ha pasado de los dos metros a rangos de uno a uno y medio metros. La profundidad y tamaño dependen del uso y el grupo familiar.

Adicionalmente, se popularizaron los elementos como cerramientos y «livings» secos con fogoneros, ideales para reuniones al aire libre. La iluminación y climatización son otros detalles de gran demanda. Para la iluminación subacuática, los clientes pueden optar entre plafones redondos y barras LED, mientras que la climatización se puede conseguir mediante paneles solares o bombas de calor, extendiendo su uso más allá del verano.

En cuanto a los revestimientos, existen opciones variadas: las piedras naturales, como bali y andesite, que otorgan un aire tropical, o las venecitas con impresión digital, muy usadas en Europa. El hidrocoat, un material liso y continuo sin juntas, es otra alternativa popular en Argentina y Estados Unidos. Para quienes optan por la pintura, se recomienda realizar el mantenimiento cada cuatro años si la pileta ha sido bien cuidada. Además, los colores de moda evolucionaron hacia tonos marfil, arena y verde agua, dejando atrás el clásico azul.

En definitiva, las piscinas modernas combinan estética, funcionalidad y personalización, adaptándose a los gustos y necesidades del usuario y sumando valor a los espacios residenciales.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

La metamorfosis del verde: del paisaje natural al corazón del hogar

El verde, en todas sus tonalidades, está viviendo un renacimiento en la decoración de interiores. Este color, con raíces profundas en la naturaleza y un impacto emocional que trasciende modas, se abre paso como protagonista en los hogares contemporáneos. Atrás quedaron los días en que el gris y el beige dictaban la estética minimalista: hoy, el verde transforma cada rincón en un refugio audaz, vibrante y acogedor.

Construcción en madera de altura: tendencias mundiales y el desafío de liderar el cambio

En un contexto marcado por la urgencia climática, la necesidad de disminuir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y la búsqueda de métodos constructivos más eficientes y sustentables, la madera se proyecta como uno de los materiales clave para redefinir el paradigma de la construcción a nivel global. Lejos de su uso tradicional limitado a viviendas unifamiliares o cabañas, este recurso renovable está siendo protagonista de una revolución tecnológica y arquitectónica que lo posiciona como pilar fundamental de las nuevas edificaciones en altura.

Claves para renovar una casa con sentido, planificación y presupuesto inteligente

Renovar una casa puede ser una experiencia transformadora o un auténtico dolor de cabeza. Todo depende de cómo se planifique, del nivel de claridad sobre los objetivos, del estado original del inmueble y, sobre todo, de la forma en que se gestionen los recursos económicos y humanos involucrados. Si bien cada hogar es distinto, existen ciertos principios universales para abordar una reforma de manera eficiente y sin sobresaltos, aprovechando al máximo el presupuesto disponible.

Piso radiante: ventajas, funcionamiento y costos del sistema de climatización que gana terreno en los hogares argentinos

La climatización del hogar es un factor clave al momento de garantizar el confort en una vivienda. Entre las distintas opciones disponibles en el mercado, la calefacción por piso radiante se posiciona como una de las alternativas más eficientes, discretas y seguras, motivo por el cual cada vez más familias optan por incorporarla en sus hogares.