Venta de Loma Negra: un gigante de Brasil volvió a quedar como principal candidato a comprar la cementera

La Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), la mayor productora de acero de Brasil, firmó un acuerdo de exclusividad para negociar hasta principios de agosto la compra de Loma Negra. Esta empresa argentina, controlada desde hace dos décadas por la brasileña Intercement, busca vender sus activos para aliviar sus pasivos.

Luego de que venciera el plazo de exclusividad anterior el pasado 12 de julio, Loma Negra comunicó ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) la firma de un nuevo acuerdo de exclusividad con CSN hasta el 31 de julio de 2024. Este acuerdo podría extenderse automáticamente hasta el 12 de agosto de 2024 si ambas partes demuestran activamente su compromiso en las negociaciones.

Pese a esto, Intercement ha aclarado que no existe un documento firmado que genere obligación o compromiso firme por su parte o por parte de su accionista, Mover, en relación con la potencial transacción. A pesar de esto, las negociaciones continúan, con CSN tomando nuevamente la delantera en este proceso.

Loma Negra, fundada en 1926 por Alfredo Fortabat, es conocida por la fabricación y comercialización de cemento y derivados, así como la extracción de recursos minerales. La empresa cuenta con ocho fábricas de cemento en Argentina y diversas plantas hormigoneras móviles. Además, a través de su subsidiaria Cofesur, controla Ferrosur Roca, operadora de la red de cargas ferroviaria del Ferrocarril Roca.

En febrero de este año, Intercement había comunicado a la Bolsa local su intención de desinvertir en el sector para aliviar sus pasivos, contratando al banco BTG Pactual para evaluar alternativas estratégicas que incluyen la entrada de un socio inversor, una fusión, asociación con un actor estratégico o una potencial desinversión.

Tras el anuncio de la no renovación del acuerdo de exclusividad, se volvió a mencionar el interés de Pampa Energía, empresa de Marcelo Mindlin, como posible comprador de Loma Negra.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

CAMARCO publicó los nuevos valores del Indicador del Costo de Construcción: la mano de obra tracciona la suba en mayo

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) actualizó los datos del Indicador CAMARCO correspondiente al mes de mayo de 2025. Esta herramienta, considerada un insumo técnico de alta relevancia para las empresas constructoras, desarrolladores inmobiliarios, consultoras económicas y organismos públicos, refleja con precisión la evolución de los costos del sector y permite anticipar tendencias en la industria de la construcción.

Cuotas MiPyME: una nueva herramienta para sostener el consumo y fortalecer a las pymes argentinas

En un escenario económico desafiante, donde la recuperación del...

INDEC: la construcción registró un alza del 3,1% en mayo 2025 por mano de obra y tarifas

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en...

Congreso Nacional PyME 2025: CAMARCO apuesta al fortalecimiento del entramado productivo argentino

Con una agenda centrada en la transformación tecnológica, la...