El estilo yugen: la tendencia japonesa que combina minimalismo y calidez en la decoración

El estilo yugen, una tendencia japonesa en auge dentro del mundo de la decoración, busca transformar los espacios en refugios de calma y armonía. A diferencia de otros enfoques minimalistas que pueden resultar fríos, el yugen prioriza la calidez a través de colores neutros, materiales naturales y una disposición que invita a la introspección.

El término yugen proviene de la estética japonesa y hace referencia a «la belleza de lo sutil y lo misterioso». No se trata solo de una cuestión visual, sino de generar una sensación de bienestar que trascienda lo tangible. En el diseño de interiores, esta idea se traduce en una combinación equilibrada entre simplicidad y profundidad, tomando inspiración en la naturaleza y en la armonía de los espacios vacíos.

Claves para aplicar el estilo yugen en el hogar

  1. Colores neutros y tonos tierra
    La paleta cromática se compone de blancos rotos, beige, grises claros, tonos arena y verde oliva, todos ellos elegidos para generar un ambiente sereno y equilibrado.
  2. Materiales naturales
    La madera, el lino, el algodón y la piedra son los protagonistas. Estos materiales, además de su apariencia orgánica, ofrecen una textura agradable al tacto, contribuyendo a la sensación de bienestar.
  3. Minimalismo con significado
    Aunque el estilo yugen es minimalista, no es sinónimo de vacío. La clave está en seleccionar pocos objetos decorativos, pero con valor estético o emocional. Una bandeja de cerámica artesanal o una escultura de madera pueden ser detalles que aporten carácter sin saturar el espacio.
  4. Conexión con la naturaleza
    Incorporar elementos naturales como plantas, ramas secas en jarrones o fuentes de agua ayuda a reforzar la sensación de equilibrio y tranquilidad dentro del hogar.
  5. Muebles de líneas simples y orgánicas
    El mobiliario en este estilo se caracteriza por formas suaves y sencillas, evitando estructuras recargadas. Piezas como un sillón de estructura baja o una mesa de centro redonda en madera clara reflejan la estética relajada del yugen.
  6. Iluminación cálida y tenue
    La luz juega un papel fundamental. Lámparas de papel, velas y luces regulables permiten crear un ambiente acogedor que se adapte a diferentes momentos del día.
  7. Arte y piezas con historia
    El yugen valora lo artesanal y lo auténtico. Cerámicas hechas a mano, cuadros en tonos neutros o textiles tradicionales pueden aportar un toque personal que refuerce la esencia del espacio.

El yugen no solo es una tendencia decorativa, sino también una filosofía de vida que busca el equilibrio entre el orden, la belleza y la calidez. En un mundo cada vez más acelerado, este estilo invita a crear hogares donde la tranquilidad y la armonía sean protagonistas.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Tendencias para terrazas: privacidad, naturaleza y confort sin límites

La terraza ha dejado de ser ese rincón secundario...

Costo de oportunidad en el hogar: cuánto hay que invertir hoy para reformar un baño

Entre inflación, escasez de materiales y subas salariales, reformar...

Luz, sombra y control: la nueva generación de parasoles en aluminio

En un contexto donde la arquitectura moderna busca cada...

5 muebles que marcan tendencia: Diseño escultórico, formas orgánicas y funcionalidad

El 2025 llegó con una propuesta clara en materia...