Misiones: suben los umbrales para declarar operaciones inmobiliarias y se simplifica la venta de propiedades

En un contexto de dinamismo creciente en el mercado inmobiliario del interior del país, la actualización de montos clave en materia impositiva también tiene impacto directo en la provincia de Misiones. Desde este mes, se elevó a $66.833.000 el umbral mínimo a partir del cual los propietarios deben tramitar el Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI), según lo dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y en línea con los ajustes automáticos que rigen desde 2023.

Este nuevo piso aplica en todo el país, incluyendo Misiones, y representa un alivio operativo para los contribuyentes locales, al excluir a muchas propiedades de valor medio del trámite obligatorio, facilitando así las operaciones de compraventa que no superen ese monto.

¿Qué implica este cambio para quienes venden una propiedad?

En términos prácticos, quienes deseen vender un inmueble en Misiones ya no deberán gestionar el COTI si el valor de la operación es inferior a $66.833.000, cifra que al tipo de cambio oficial promedio equivale a unos u$s55.000. Esta modificación tiene un impacto concreto en la reducción de trámites administrativos y en la agilidad para cerrar operaciones, especialmente en un mercado como el misionero, donde muchas propiedades —en especial en zonas residenciales y suburbanas— se ubican por debajo de ese umbral.

El COTI es una herramienta fiscal que permite al Estado contar con información anticipada sobre las operaciones inmobiliarias de mayor valor, y su actualización periódica busca evitar que operaciones menores se vean innecesariamente alcanzadas por un régimen diseñado para transacciones de mayor porte económico.

¿Quiénes deben seguir tramitando el COTI?

Solo están obligados a gestionar el Código de Oferta de Transferencia quienes:

  • Vendan propiedades cuyo valor de publicación o transferencia iguale o supere los $66.833.000.
  • Cedan derechos sobre inmuebles dentro de ese rango.
  • Intervengan como propietarios, cesionarios o intermediarios (como corredores inmobiliarios o desarrolladores) en operaciones alcanzadas por el umbral.

La tramitación debe hacerse antes de publicar la propiedad en venta, ya sea en portales web, redes sociales, medios impresos o inmobiliarias. El trámite es digital y se realiza desde el sitio web de AFIP con CUIT y clave fiscal.

Valores estimados de propiedades en distintas localidades de Misiones
Valores estimados de propiedades en distintas localidades de Misiones

Ventajas para los vendedores y para el mercado inmobiliario misionero

El aumento del piso para el COTI fue bien recibido por operadores y escribanos de la provincia, quienes ven en esta medida una simplificación bienvenida para la compraventa de propiedades más accesibles, como departamentos chicos, terrenos y casas en barrios populares.

«Es un paso importante para agilizar el mercado. Muchas veces, los trámites previos ralentizan las operaciones, sobre todo cuando los compradores son familias que buscan resolver rápido su situación habitacional», expresó un corredor inmobiliario de Posadas.

La medida también coincide con un repunte en la actividad inmobiliaria misionera, impulsada por el regreso paulatino del crédito hipotecario, el desarrollo de barrios nuevos en localidades como Oberá, Eldorado y Puerto Rico, y una creciente demanda de segundas viviendas en zonas turísticas como San Ignacio o El Soberbio.

Qué tener en cuenta con los impuestos provinciales

Además del régimen nacional que regula el COTI, los propietarios en Misiones deben cumplir con las obligaciones fiscales locales, especialmente en relación con el Impuesto Inmobiliario, que gestiona la Agencia Tributaria de Misiones (ATM).

En ese marco, se mantienen vigentes importantes descuentos para quienes:

  • Mantienen sus datos catastrales y de titularidad actualizados.
  • Registran correctamente su Domicilio Fiscal Electrónico (DFE).
  • Eligen pagar online o por medios digitales.

La ATM ofrece bonificaciones de hasta el 40% por pago anual anticipado y del 35% para cuotas mensuales si se cumplen estos requisitos. También continúan las exenciones para adjudicatarios del IPRODHA, jubilados y pensionados.

Hacia un mercado más dinámico y transparente

La actualización del umbral para el COTI en Misiones se enmarca en una tendencia más amplia que busca modernizar y desburocratizar el proceso de compraventa de inmuebles, haciendo foco en la eficiencia y en la adaptación a la evolución de los precios reales.

Si bien el objetivo del COTI sigue siendo evitar la evasión fiscal en operaciones de alto valor, su adecuación al contexto económico permite que no se convierta en una barrera para las transacciones más modestas, que son, en definitiva, las más frecuentes en la provincia.

En este nuevo escenario, tanto compradores como vendedores misioneros cuentan con mayor previsibilidad y agilidad para concretar operaciones, sin resignar control fiscal ni transparencia.

Tal vez te interese leer: https://construmis.com.ar/color-pintar-espacios-mas-grandes/

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Impulso al mercado inmobiliario: el acuerdo con el FMI y un nuevo ciclo de crecimiento en Argentina

El mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales concretas de recuperación.

Vivienda modular en auge: venden una casa contenedor por $10 millones

Las soluciones habitacionales modulares están ganando terreno como una alternativa accesible, funcional y de rápida implementación. Un ejemplo claro de esta tendencia es la propuesta de una empresa constructora con sede en Bahía Blanca, que comercializa a través de la plataforma Mercado Libre una casa contenedor prefabricada por un valor de $10 millones

Casa propia con crédito: ¿cómo no perder la oportunidad por falta de tiempo?

Con la reactivación del crédito hipotecario en la Argentina,...

¿Vas a firmar la escritura de una propiedad? Estos son todos los costos en mayo 2025

La firma de la escritura es uno de los...