Con buenas perspectivas futuras, el sector inmobiliario apuesta a los jóvenes: “Es importante apoyarlos para que el rubro inmobiliario crezca también”, dijo Jorge Ferreira

Posadas fue sede del Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA, donde donde el eje fue la capacitación y el intercambio de conocimientos entre jóvenes profesionales del sector. Jorge Ferreira, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones (CIM), resaltó el buen desempeño del rubro en la provincia y el optimismo ante futuros desafíos.

El Encuentro Regional de Jóvenes Inmobiliarios del NEA se llevó a cabo este viernes en el Silicon Misiones, consolidando a Posadas como el epicentro del sector inmobiliario en la región. El evento, que reunió a jóvenes profesionales del nordeste argentino y a representantes de Paraguay, ofreció una jornada repleta de actividades y capacitaciones.

En este contexto Ferreira expresó su satisfacción con la organización del evento y la participación activa de los jóvenes: «Estamos muy contentos de haber organizado este evento y de contar con la presencia de tantos jóvenes. La Cámara Inmobiliaria apoya e impulsa la capacitación y el crecimiento de los jóvenes», afirmó.

Asimismo destacó la importancia de estos encuentros para el sector inmobiliario: «Es necesario el interactuar entre los jóvenes, aprender de las experiencias y compartir conocimientos. Este poder conocerse y crecer juntos es fundamental para el crecimiento del rubro inmobiliario».

Por otro lado el titular del CIM también se refirió a la situación actual del sector en la provincia de Misiones, en ese sentido manifestó que «estamos viendo un buen desenvolvimiento y crecimiento de la actividad. Estamos muy esperanzados con la operatoria de los créditos hipotecarios, que creemos que dará un buen impulso a la actividad inmobiliaria».

En cuanto a los desafíos futuros, señaló que «estos cursos de capacitación son esenciales. Nosotros, como los más experimentados de la institución, siempre estamos tratando de estar al día, informarnos, asistir a cursos y capacitarnos para los desafíos que se vienen. Somos muy optimistas y creemos que se vienen buenos tiempos».

«La idea es apoyar a nuestros jóvenes para que se capaciten y se desenvuelvan de manera autónoma, enfrentando los desafíos económicos y sectoriales con una buena preparación», concluyó Ferreira.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Impulso al mercado inmobiliario: el acuerdo con el FMI y un nuevo ciclo de crecimiento en Argentina

El mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales concretas de recuperación.

Vivienda modular en auge: venden una casa contenedor por $10 millones

Las soluciones habitacionales modulares están ganando terreno como una alternativa accesible, funcional y de rápida implementación. Un ejemplo claro de esta tendencia es la propuesta de una empresa constructora con sede en Bahía Blanca, que comercializa a través de la plataforma Mercado Libre una casa contenedor prefabricada por un valor de $10 millones

Casa propia con crédito: ¿cómo no perder la oportunidad por falta de tiempo?

Con la reactivación del crédito hipotecario en la Argentina,...

¿Vas a firmar la escritura de una propiedad? Estos son todos los costos en mayo 2025

La firma de la escritura es uno de los...