El diseño argentino se luce en Proyecto Deseo: innovación y creatividad en la expo de muebles

Del jueves 12 al domingo 15 de diciembre, el emblemático Palacio Libertad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del diseño argentino con la Exposición Proyecto Deseo 2024. Este evento, que promete ser un hito para la industria del mueble, exhibirá 22 prototipos de muebles y sistemas de mobiliario creados por más de 20 empresas junto a destacados diseñadores locales. La entrada será libre y gratuita, permitiendo al público disfrutar de una experiencia única de innovación y creatividad.

Proyecto Deseo es mucho más que una exposición: es el resultado de un trabajo colectivo que busca fortalecer la industria del mueble nacional, mejorar su competitividad y posicionar al diseño argentino en el escenario global. Según explicó Pablo Bercovich, asesor del Instituto de Madera y Afines (IMA) y coordinador del proyecto, la iniciativa tiene como objetivo construir una “marca paraguas” que impulse al sector tanto a nivel local como internacional.

“Queremos demostrarle al mundo el alto potencial de productividad del sector, fortaleciendo una vanguardia sectorial y posicionando a nuevos líderes que están dispuestos a marcar el rumbo”, destacó Bercovich.

Innovación y diseño con ADN argentino


Ubicada en el espacio Plaza Seca, en la planta baja del Palacio Libertad y bajo el auditorio conocido como «La Ballena Azul», la exposición ocupará más de 1.500 metros cuadrados. Allí se presentarán las propuestas de los participantes junto a espacios institucionales de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y el IMA.

Los prototipos, que combinan creatividad, uso eficiente de recursos y profesionalismo, reflejan la capacidad de innovación de la industria del mueble argentino. Según Bercovich, estos proyectos no solo sorprenden por su nivel de excelencia, sino que también posicionan al mobiliario argentino como un referente de calidad, diseño e innovación, comparándolo con los logros de la industria del vino o la moda italiana.

“Proyecto Deseo se catapulta como una vía de comunicación con el mundo para construir una nueva marca país”, aseguró el coordinador.

El evento no solo será una oportunidad para apreciar el talento nacional, sino también un paso clave para consolidar a Argentina como líder en el ámbito del mobiliario. Con productos innovadores y de alta calidad, el país se posiciona como un actor clave en la escena global, impulsando a empresarios y diseñadores a marcar el camino hacia una industria más competitiva y creativa.

Proyecto Deseo 2024 promete ser un evento imperdible para quienes valoran la innovación, el diseño y la excelencia. Del 12 al 15 de diciembre, el Palacio Libertad será testigo de cómo el talento argentino transforma ideas en realidad.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

La inteligencia artificial transforma la decoración de interiores: diseño instantáneo, personalizado y sin romper el bolsillo

En los últimos meses, la inteligencia artificial (IA) viene pisando fuerte en ámbitos cada vez más diversos de la vida cotidiana. Uno de los más sorprendentes es el del diseño de interiores.

Diseño y decoración en 2025: claves estéticas y funcionales para un hogar moderno, sostenible y emocionalmente habitable

El diseño de interiores continúa su evolución hacia una estética que prioriza el bienestar, la sostenibilidad y la conexión emocional con los espacios. En 2025, las tendencias en decoración del hogar ya no responden únicamente a modas pasajeras, sino a una forma más consciente de habitar. La casa se consolida como refugio, escenario de trabajo y expresión de la identidad personal, lo que transforma cada decisión de diseño en un gesto cargado de sentido.

Diseño Biofílico: la naturaleza como clave para espacios más saludables y productivos

Este diseño es una herramienta poderosa para mejorar la salud, el bienestar y la productividad en hogares, oficinas, hospitales y escuelas

5 muebles que marcan tendencia: Diseño escultórico, formas orgánicas y funcionalidad

El 2025 llegó con una propuesta clara en materia de mobiliario: fusionar arte, comodidad y sostenibilidad en piezas que sean tanto funcionales como decorativas. Desde mesas escultóricas hasta estanterías abiertas, estos son los cinco muebles que transformarán tu hogar este año.