Tag: z3

Browse our exclusive articles!

Alquileres en Argentina: qué pasa con los contratos, los desalojos y los derechos tras la derogación de la Ley de Alquileres

Con la derogación de la Ley de Alquileres, el mercado inmobiliario argentino se reorganiza en base a las disposiciones del Código Civil y Comercial. El nuevo escenario deja atrás normativas específicas y establece un marco general que da lugar a acuerdos más flexibles, pero también incrementa la incertidumbre jurídica, especialmente para los inquilinos. La posibilidad de ser desalojado incluso sin incumplir el pago del alquiler revela una de las caras más complejas de esta nueva etapa.

Cuánto cuesta remodelar cocina y baño en 2025: precios en pesos y dólares, y cómo evitar gastos innecesarios

Cuando se trata de renovar una vivienda, la cocina y el baño suelen ser los dos ambientes más costosos y complejos de intervenir. Su reforma integral no solo requiere una inversión significativa, sino también una cuidadosa planificación, selección de materiales y mano de obra calificada. A medida que avanzan los meses de 2025, los costos de remodelación se mantienen en una tendencia ascendente, impactando directamente en las decisiones de miles de propietarios e inquilinos que evalúan renovar sus espacios.

Cómo se pagan los honorarios inmobiliarios en la compraventa de propiedades con crédito hipotecario

El regreso del crédito hipotecario como herramienta para financiar la compra de una vivienda volvió a instalar preguntas clásicas sobre las operaciones de compraventa de inmuebles. En particular, una de las dudas más frecuentes entre quienes deciden dar el paso de adquirir una propiedad es quién debe afrontar el pago de los honorarios inmobiliarios y qué porcentaje representan estos costos en el total de la operación.

Pintura sectorizada: decora, transforma y divide espacios sin obras ni muebles

En un mundo en el que el espacio y el presupuesto son limitados, las soluciones inteligentes para la decoración del hogar se vuelven cada vez más populares. En este contexto, la pintura sectorizada —también conocida como pintura sectorializada o colour block— ha emergido como una técnica estética y funcional que está revolucionando el diseño de interiores. Con un simple bote de pintura, una plantilla y algo de cinta adhesiva, cualquier pared se puede convertir en un lienzo, y cualquier rincón puede transformarse en una zona con identidad propia.

El G6, la CGT y la UOCRA coincidieron en que sin infraestructura no hay desarrollo

El Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) –que nuclea a las cámaras empresarias del G6, junto a la CGT y la UOCRA– realizó este jueves la jornada “Construir competitividad: potenciar el futuro”, en el marco de la Expo Rural 2025. El encuentro reunió a representantes de entidades empresariales, especialistas técnicos y referentes sectoriales, con el objetivo de impulsar una agenda de desarrollo productivo centrada en la inversión en infraestructura.

Popular

Cómo calcular el aumento de los alquileres tras la derogación de la Ley de Alquileres

Desde comienzos de 2024, el mercado de alquileres en la Argentina experimenta un cambio profundo. La derogación de la Ley de Alquileres de 2020, efectuada en diciembre de 2023 a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, abrió un nuevo escenario para propietarios e inquilinos. La principal novedad es que ya no existe un esquema rígido para la actualización de los contratos, lo que habilita a las partes a definir sus propias condiciones.

La metamorfosis del verde: del paisaje natural al corazón del hogar

El verde, en todas sus tonalidades, está viviendo un renacimiento en la decoración de interiores. Este color, con raíces profundas en la naturaleza y un impacto emocional que trasciende modas, se abre paso como protagonista en los hogares contemporáneos. Atrás quedaron los días en que el gris y el beige dictaban la estética minimalista: hoy, el verde transforma cada rincón en un refugio audaz, vibrante y acogedor.

Créditos hipotecarios UVA: requisitos, costos y desafíos para acceder a la vivienda propia en Argentina

En la actualidad, el sistema bancario argentino ofrece diversas alternativas para quienes buscan financiar la compra de una vivienda. Entre ellas, los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) se han consolidado como la principal herramienta disponible, con 24 entidades financieras activas que mantienen vigentes estas líneas. Sin embargo, el principal obstáculo para los potenciales beneficiarios sigue siendo cumplir con los requisitos de ingresos necesarios para afrontar la cuota mensual.

Mercado inmobiliario argentino: costos récord, ventas en pozo en recuperación y créditos hipotecarios bajo presión

El mercado inmobiliario argentino atraviesa un período de reajuste y reacomodamiento, en el que varias variables clave se encuentran en plena transformación. La evolución del dólar, las condiciones de acceso al crédito hipotecario y la dinámica de los costos de construcción se han convertido en los factores determinantes que están moldeando el presente y el futuro del sector. En este contexto, la interacción entre estos elementos incide de manera directa en la planificación de nuevos desarrollos, en la rentabilidad de los proyectos y en las decisiones de inversión, tanto para desarrolladores como para compradores.

Subscribe

spot_imgspot_img