Luciana Rodriguez

474 Publicaciones

Exclusive articles:

Cuáles son las nuevas tendencias en eficiencia energética en los desarrollos inmobiliarios

Cada 5 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que cobra relevancia en un contexto global donde la...

Buscan reactivar las ventas en corralones mediante acuerdos con bancos

A pesar del impulso generado por los créditos hipotecarios destinados a la construcción de viviendas, la venta de insumos para edificar sigue enfrentando dificultades....

Cuánto ganan los obreros de la construcción en marzo de 2025

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) firmó un nuevo acuerdo paritario a mediados de febrero de 2025. El convenio,...

Impuesto inmobiliario en Misiones: facilidades y bonificaciones potenciaron el nivel de pago respecto a años anteriores

Desde la Agencia Tributaria Misiones (ATM) resaltaron la buena respuesta de los contribuyentes en enero respecto al pago del Impuesto Inmobiliario. Además, confirmaron la...

Tras la disolución de la Secretaría de la Vivienda, aumenta la incertidumbre en el sector de la construcción en Misiones: “Nos enfrentamos a una...

El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, que formaba parte del Ministerio de Economía. A partir...

Breaking

Casas prefabricadas en Argentina: una alternativa sustentable, económica y en crecimiento frente a la construcción tradicional

Las casas prefabricadas en Argentina, también conocidas como industrializadas, están ganando terreno como una alternativa sólida y moderna frente al modelo tradicional de edificación.

Repunte en la construcción: las ventas de materiales crecieron más de 10% en abril

En un contexto de leve recuperación económica y señales de estabilidad, la venta de materiales para la construcción registró en abril una suba mensual del 10,44%, consolidando su tercer incremento consecutivo, según el Índice Construya (IC)

La construcción registró una caída del 4,1% en marzo

La construcción cayó 4,1% en marzo según datos publicados en el INDEC

Casas sin ladrillos ni demoras: el auge de la construcción en seco y su precio por metro cuadrado

Con el fuerte aumento en los costos de construcción —que acumulan un alza del 98% desde octubre de 2023—, cada vez más personas buscan alternativas para acceder a una vivienda sin pagar precios imposibles. En ese contexto, la construcción en seco vuelve a destacarse como una opción más ágil, económica y sustentable.
spot_imgspot_img