Argentina

Construcción en Argentina 2025: costos en dólares, falta de crédito y perspectivas del mercado inmobiliario

La industria de la construcción se encuentra en el centro de un complejo entramado económico, presionada por variables macroeconómicas inestables, cambios en el tipo de cambio y un sistema financiero aún débil en materia de créditos productivos. En un escenario donde el costo de construir se incrementa en dólares y el acceso al financiamiento continúa siendo limitado, los desarrolladores, inversores y trabajadores del rubro buscan adaptarse sin perder ritmo.

¿Conviene invertir en construcción en Argentina? Análisis del aumento de costos en 2025

La evolución del índice que mide los costos de construcción mostró un incremento mensual del 2%, superior al 1,6% registrado en los precios al consumidor durante el mismo mes. Esto interrumpe la tendencia de relativa moderación observada en abril, cuando el aumento había sido apenas del 1,1%, y consolida un repunte en los valores que afecta tanto a obras nuevas como a proyectos en curso.

Se amplía la brecha de precios entre departamentos nuevos y usados: el fenómeno que reconfigura el mercado inmobiliario

En los últimos años, el mercado inmobiliario ha atravesado profundas transformaciones en sus dinámicas de precios, producto de factores económicos, financieros, constructivos y de comportamiento del consumidor. Uno de los fenómenos más significativos es el crecimiento sostenido de la diferencia entre el precio por metro cuadrado de los departamentos a estrenar y el de las unidades usadas. Esta brecha, que hasta hace algunos años era moderada y relativamente estable, se ha duplicado en términos porcentuales y expandido considerablemente en valores absolutos.

CAMARCO publicó los nuevos valores del Indicador del Costo de Construcción: la mano de obra tracciona la suba en mayo

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) actualizó los datos del Indicador CAMARCO correspondiente al mes de mayo de 2025. Esta herramienta, considerada un insumo técnico de alta relevancia para las empresas constructoras, desarrolladores inmobiliarios, consultoras económicas y organismos públicos, refleja con precisión la evolución de los costos del sector y permite anticipar tendencias en la industria de la construcción.

¿Cuánto cuesta construir una casa en Argentina en 2025? Precios por metro cuadrado, materiales, tendencias y escenarios

En un escenario de volatilidad contenida, pero aún sensible, los precios del metro cuadrado han experimentado un fuerte incremento en términos de dólares durante el último año, reflejo de un proceso inflacionario persistente en moneda local y de una dinámica cambiaria particular. Esto ha transformado la construcción en un termómetro económico, donde convergen factores como el valor de los materiales, la mano de obra, las condiciones del mercado inmobiliario y la expectativa de los consumidores.

Popular