Construcción logró que el Gobierno homologue la paritaria: cómo quedaron los sueldos básicos

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Trabajo, oficializó la homologación de la paritaria del sector de la construcción. El acuerdo establece un incremento salarial del 4,3% para el primer trimestre del año y beneficia a los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo de trabajo 76/75.

El convenio fue suscrito entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), encabezada por Gerardo Martínez, y las entidades empresariales del sector: la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).

Aumento escalonado y sumas fijas

El ajuste salarial se aplicó de manera acumulativa en tres tramos:

  • Enero: 1,8% sobre los salarios básicos vigentes al 31 de diciembre.
  • Febrero: 1,5% sobre los sueldos básicos al 31 de enero.
  • Marzo: 1% sobre los básicos al 28 de febrero.

Además, el acuerdo incluyó el pago de dos sumas fijas no remunerativas de $20.000 cada una, cuya liquidación finalizará en marzo.

Oficial especializado

  • Sueldo básico por hora: $4.741
  • Sueldo básico con adicional por zona B: $5.262
  • Sueldo básico con adicional por zona C: $7.278
  • Sueldo básico con adicional por zona Austral: $9.482

Oficial

  • Sueldo básico por hora: $4.056
  • Sueldo básico con adicional por zona B: $4.504
  • Sueldo básico con adicional por zona C: $6.824
  • Sueldo básico con adicional por zona Austral: $8.111

Medio oficial

  • Sueldo básico por hora: $3.748
  • Sueldo básico con adicional por zona B: $4.154
  • Sueldo básico con adicional por zona C: $6.585
  • Sueldo básico con adicional por zona Austral: $7.496

Ayudante

  • Sueldo básico por hora: $3.450
  • Sueldo básico con adicional por zona B: $3.846
  • Sueldo básico con adicional por zona C: $6.394
  • Sueldo básico con adicional por zona Austral: $6.899

Sereno

  • Sueldo básico mensual: $626.681  
  • Sueldo básico con adicional por zona B: $698.150
  • Sueldo básico con adicional por zona C: $1.047.675
  • Sueldo básico con adicional por zona Austral: $1.253.362

Las zonas se diferencian de la siguiente manera:

  • Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
  • Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
  • Zona C: Santa Cruz.
  • Zona C: Austral: Tierra del Fuego.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Construcción sustentable: una ingeniera argentina reemplaza el cemento por paneles de paja y madera

La construcción sustentable gana terreno en Argentina, y uno...

Misiones mejora salarios en construcción pese a caída del empleo y muestra señales de reactivación

Mientras el empleo registrado en la construcción continúa cayendo...

Construcción en Argentina: inversión, costos y el efecto de la nueva política cambiaria

En un contexto de inflación persistente y con el...

Los créditos hipotecarios en Misiones: una herramienta clave para acceder a la vivienda propia

Frente a una economía en proceso de estabilización, los...