El costo de la construcción volvió a moderarse y perforó el 1% en noviembre

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) registró en noviembre un incremento del 0,9% respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este resultado se ubicó levemente por debajo del 1% registrado en octubre.

En términos interanuales, el indicador mostró un aumento del 130,3%, mientras que el acumulado de 2024 alcanzó el 76,3%.

Materiales, mano de obra y gastos generales

El alza mensual del ICC fue impulsada por un aumento del 1,2% en el capítulo «Materiales», del 0,3% en «Mano de obra» y del 2,5% en «Gastos generales».

Dentro de «Mano de obra», el INDEC destacó un incremento del 1,6% en subcontratos, mientras que los salarios del sector no registraron cambios en el período analizado.

Subas más significativas por ítem

En el desglose mensual por ítem, los mayores incrementos se registraron en vidrios (+4,7%), ascensores (+3,3%) y movimiento de tierra (+3,1%). Otros rubros con alzas destacadas fueron: otros trabajos y gastos (+2,4%) y carpintería de madera (+2,2%).

En el otro extremo, se observaron aumentos mínimos en instalación eléctrica (+0,3%), instalación sanitaria y contraincendios (+0,3%), carpintería metálica y herrería (+0,2%), estructura (+0,2%), mientras que la instalación de gas mostró una baja del 0,3%.

Los datos reflejan las dinámicas de costos que enfrentó el sector en un contexto de inflación sostenida.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

La construcción registró una caída del 4,1% en marzo

La construcción cayó 4,1% en marzo según datos publicados en el INDEC

Casas sin ladrillos ni demoras: el auge de la construcción en seco y su precio por metro cuadrado

Con el fuerte aumento en los costos de construcción —que acumulan un alza del 98% desde octubre de 2023—, cada vez más personas buscan alternativas para acceder a una vivienda sin pagar precios imposibles. En ese contexto, la construcción en seco vuelve a destacarse como una opción más ágil, económica y sustentable.

Misiones: el Banco Hipotecario se suma al «Ahora Construcción» para ampliar el acceso al financiamiento en Misiones

El Banco Hipotecario se incorpora al programa "Ahora Construcción" para ampliar el acceso al financiamiento en Misiones

El e-commerce pone los cimientos del nuevo modelo de consumo en la construcción

El comercio electrónico dejó de ser una promesa y...