Salario en febrero del 2025: cuál es el sueldo básico de los trabajadores de la construcción

El último acuerdo paritario de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) estableció un aumento salarial del 4% en octubre, otro 4% en noviembre y un 4% adicional en diciembre de 2024, que ya se abonó con los sueldos de enero. Este convenio fue firmado en conjunto con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).

En enero de 2025, el sueldo básico por hora de un albañil afiliado a la UOCRA oscila entre $3.200 y $8.877, según la categoría laboral y la zona de desempeño. Para una jornada de 9 horas, el salario diario varía entre $28.809 y $39.951. En el interior del país, los montos son mayores debido a los adicionales por zona.

Tabla de salarios por categoría

Oficial especializado

Sueldo básico por hora: $4.439 /Por día (jornada de 9 horas): $ 39.951.

Sueldo básico con adicional por zona B: $4.927.

Sueldo básico con adicional por zona C: $6.814.

Sueldo básico con adicional por zona Austral: $8.877.

Oficial

Sueldo básico por hora: $3.782/Por día (jornada de 9 horas): $ 34.038.

Sueldo básico con adicional por zona B: $4.201.

Sueldo básico con adicional por zona C: $6.364.

Sueldo básico con adicional por zona Austral: $7.565.

Medio oficial

Sueldo básico por hora: $3.487/Por día (jornada de 9 horas): $ 31.383.

Sueldo básico con adicional por zona B: $3.865.

Sueldo básico con adicional por zona C: $6.127.

Sueldo básico con adicional por zona Austral: $6.974.

Ayudante

Sueldo básico por hora: $3.201/Por día (jornada de 9 horas): $ 28.809.

Sueldo básico con adicional por zona B: $3.570.

Sueldo básico con adicional por zona C: $5.934.

Sueldo básico con adicional por zona Austral: $6.403.

Sereno

Sueldo básico mensual: $580.851.

Sueldo básico con adicional por zona B: $647.119.

Sueldo básico con adicional por zona C: $971.104.

Sueldo básico con adicional por zona Austral: $1.161.758.

Bono extraordinario

El convenio también contempló un bono extraordinario de $150.000, de carácter no remunerativo, distribuido en tres cuotas entre noviembre y enero. Durante el último mes, los trabajadores percibieron $50.000 en dos pagos quincenales.

Sueldos en febrero

Hasta el momento, no hay confirmación sobre un nuevo incremento para el mes de enero, que se cobraría en febrero. La UOCRA y las cámaras empresarias aún no anunciaron novedades sobre futuras negociaciones salariales.

Zonas laborales y su impacto en los salarios

Las zonas laborales definen los montos salariales según la ubicación geográfica:

  • Zona A: CABA y varias provincias, donde se percibe el sueldo básico sin adicionales.
  • Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
  • Zona C: Santa Cruz.
  • Zona Austral: Tierra del Fuego.

Estos valores reflejan la última actualización de los salarios de la construcción acordados por la UOCRA y las cámaras empresariales.

compartir

[mc4wp_form id=214]

Popular

Más como esto
Relacionado

Costos de construcción en alza: el Indicador CAMARCO de septiembre 2025 muestra incrementos sostenidos

La industria de la construcción en la Ciudad de Buenos Aires enfrenta, mes a mes, cambios significativos en sus costos que afectan tanto a desarrolladores, inversores, profesionales del sector como a los futuros propietarios. Para entender estos movimientos, la Cámara Argentina de la Construcción pone a disposición del público el Indicador CAMARCO, una herramienta que permite monitorear la evolución de los costos de un edificio tipo en la ciudad, proporcionando información clave para la planificación y toma de decisiones dentro del sector.

Construcción en seco: una alternativa más rápida, sustentable y económica frente a los altos costos del ladrillo

Los precios de las propiedades continúan en un sendero alcista y muchos potenciales compradores o inversores se preguntan cuáles son hoy los valores de los distintos tipos de construcción, buscando analizar si conviene adquirir un inmueble terminado o emprender una obra desde cero. En un contexto en el que el costo de la construcción se mantiene elevado —acumula un aumento del 98% desde octubre de 2023, según Zonaprop—, la pregunta sobre cuál es la mejor forma de acceder a una vivienda o desarrollar un proyecto inmobiliario se vuelve central.

Paritarias de la construcción: cuánto cobrarán los trabajadores en octubre de 2025 y cómo impactará en los costos del sector

Los trabajadores de la construcción que se desempeñan en obras vinculadas a la industria petrolera y gasífera percibirán nuevos salarios a partir de octubre de 2025, tras la actualización acordada en las negociaciones paritarias entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y las cámaras empresarias del sector. El acuerdo abarca a todas las categorías y regiones comprendidas en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 545/08, que regula específicamente las actividades realizadas en yacimientos petrolíferos y gasíferos del país.

La construcción mostró una leve mejora en agosto, pero continúa estancada en los niveles de fines de 2024

La actividad de la construcción en Argentina mostró una tenue mejora durante agosto, con un avance del 0,5% respecto de julio, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, el repunte no fue suficiente para modificar la tendencia general de estancamiento que atraviesa el sector desde hace varios meses. Pese a este leve incremento, el nivel de actividad se mantiene prácticamente en el mismo punto que en diciembre de 2024, sin señales claras de una recuperación sostenida.