Luciana Rodriguez

474 Publicaciones

Exclusive articles:

En agosto llega la “Expo Real Estate 2024”, el evento más importante del sector inmobiliario de Latinoamérica

Buenos Aires será sede de la Expo Real Estate 2024 el 14 y 15 de agosto, un evento clave para el sector inmobiliario con...

Ante el aumento de oferta de alquileres, las propiedades demoran más en alquilarse

Desde la eliminación de la ley de alquileres, el mercado vive un aumento en el stock de propiedades disponibles, extendiendo los tiempos de publicación...

Cambio de tendencia: los alquileres se pactan con contratos cada vez más cortos

La derogación de la ley de alquileres impulsó a los propietarios a preferir contratos más cortos, de aproximadamente un año. La intención de vender...

La AFIP permitirá que algunos propietarios de departamentos en alquiler no paguen impuestos

 La AFIP implementará una exención impositiva para monotributistas que alquilan hasta dos inmuebles, beneficiando a quienes cumplan con requisitos específicos. Esto implica no pagar...
00:08:28

Cómo regularizar construcciones no autorizadas en Posadas para evitar sanciones

La Ordenanza N° 304 de Posadas permite regularizar edificaciones con superficies antirreglamentarias hasta octubre de 2024, facilitando la obtención de títulos de propiedad para...

Breaking

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

El freno del crédito hipotecario en 2025: operaciones postergadas y un mercado en pausa

El mercado hipotecario atraviesa un momento de marcada inestabilidad. La suba del dólar, el endurecimiento de la política monetaria y la incertidumbre electoral generan un escenario de alta volatilidad que impacta de lleno en la posibilidad de acceder a financiamiento. Los bancos, frente a un panorama incierto, casi no otorgan nuevas líneas de crédito, mientras que crece el número de operaciones postergadas o directamente canceladas.

Construcción en seco: una alternativa más rápida, sustentable y económica frente a los altos costos del ladrillo

Los precios de las propiedades continúan en un sendero alcista y muchos potenciales compradores o inversores se preguntan cuáles son hoy los valores de los distintos tipos de construcción, buscando analizar si conviene adquirir un inmueble terminado o emprender una obra desde cero. En un contexto en el que el costo de la construcción se mantiene elevado —acumula un aumento del 98% desde octubre de 2023, según Zonaprop—, la pregunta sobre cuál es la mejor forma de acceder a una vivienda o desarrollar un proyecto inmobiliario se vuelve central.
spot_imgspot_img