La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) celebró la realización de las elecciones legislativas nacionales, que se llevaron a cabo con total normalidad, transparencia y amplia participación ciudadana. Desde la entidad destacaron que este proceso democrático ratifica la fortaleza institucional del país y demuestra la voluntad de la sociedad argentina de consolidar un rumbo de estabilidad, crecimiento y respeto por las instituciones.
De acuerdo con el comunicado difundido por la organización, los resultados de los comicios expresan un apoyo significativo al camino impulsado por el Gobierno nacional, centrado en la responsabilidad fiscal, la estabilidad macroeconómica y el fomento de la inversión privada. En este sentido, desde CAMARCOsubrayaron que el respaldo ciudadano debe ser una oportunidad para profundizar políticas que fortalezcan la producción, generen empleo formal y otorguen previsibilidad a largo plazo.
El presidente de la institución, Gustavo Weiss, sostuvo que el diálogo y los consensos amplios deben ser pilares para avanzar hacia una Argentina más productiva e integrada:
“El diálogo entre el sector público y el privado es esencial para alcanzar acuerdos duraderos que impulsen el crecimiento y la generación de empleo. Resulta primordial generar consensos para avanzar con las reformas imprescindibles que aumenten la productividad, modernicen la infraestructura y fomenten la inversión”.
Asimismo, Weiss valoró el acompañamiento expresado por la ciudadanía y consideró que el resultado electoral constituye un respaldo a las políticas de estabilidad y desarrollo económico:
“Los argentinos eligieron continuar por un camino de orden, responsabilidad y apertura al mundo. Es fundamental consolidar ese rumbo con reglas claras, previsibilidad y una visión de desarrollo sostenido”.
En línea con esta mirada, CAMARCO reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a todos los actores políticos, sociales y empresariales para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenido basado en la inversión, la producción y la creación de empleo genuino en todo el territorio nacional.
La Cámara remarcó además que el proceso electoral constituye un ejemplo del fortalecimiento democrático y una oportunidad para que el país consolide un horizonte de crecimiento inclusivo, sostenido por la cooperación entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil.
De esta manera, la institución que nuclea a las principales empresas de la construcción del país renovó su compromiso con el desarrollo federal, la transparencia institucional y el diálogo permanente como herramientas esenciales para construir una Argentina con más trabajo, infraestructura y oportunidades para todos.
Tal vez te interese leer: https://construmis.com.ar/construccion-industrializada-y-modular-argentina/





