El 80% de los inquilinos del país está por debajo de la línea de pobreza

Según un reciente informe de la agrupación Inquilinos Agrupados, la situación económica de quienes alquilan en Argentina es alarmante. El estudio, que se difundió tras conocerse el dato del 52,9% de pobres en el país proporcionado por el INDEC, destaca que el 80% de los inquilinos se encuentran por debajo de la línea de pobreza. El informe pone en relieve las dificultades que enfrentan los hogares que deben alquilar, especialmente en un contexto de incrementos sostenidos en los costos de vivienda.

De acuerdo con el informe, la denominada «canasta de pobreza inquilina» asciende a $943.390,64. Este cálculo incluye el valor de la Canasta Básica Total (CBT), más los costos de alquiler y expensas, datos que fueron relevados en marzo de 2024. El análisis de la agrupación reveló que, en promedio, el 44,5% de los ingresos de los hogares inquilinos se destinan exclusivamente al pago del alquiler, lo que deja muy poco margen para cubrir otras necesidades básicas.

Además, el informe señaló que uno de cada cuatro inquilinos tuvo que mudarse en los últimos tres meses debido a la imposibilidad de afrontar los nuevos valores de alquiler, que han sufrido aumentos significativos.

Cómo se calcula la canasta de pobreza inquilina

El estudio toma como referencia los datos de la Canasta Básica Total del INDEC y los cruza con el costo del alquiler de un departamento de dos ambientes y las expensas. Por ejemplo, en un hogar de tres integrantes, la CBT se estimó en $615.704,64 para marzo de 2024, mientras que el alquiler de un departamento de dos ambientes alcanzó los $241.561 y las expensas los $86.125. En total, esto eleva la «canasta de pobreza inquilina» a $943.390,64.

El porcentaje de pobreza varía en función de la cantidad de personas que habitan en un hogar. Si bien en hogares unipersonales el porcentaje de pobreza baja al 72%, en hogares de tres personas asciende al 80%, y en los de cuatro personas llega al 88%. Este incremento en el porcentaje refleja el desafío que enfrentan los hogares más numerosos, que deben destinar una proporción aún mayor de sus ingresos para mantenerse por encima de la línea de pobreza.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Construcción logró que el Gobierno homologue la paritaria: cómo quedaron los sueldos básicos

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital...

Índice Construya | La venta de materiales se incrementó casi 7% mensual en marzo

El Índice Construya registró en marzo de 2025 un...

El Gobierno modificó el régimen de venta de inmuebles estatales y amplió los mecanismos de tasación y subasta

El Gobierno nacional oficializó cambios en el régimen de...

Oficializaron la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial: qué pasará con los programas de vivienda

El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Secretaría...