Transformá tu cocina sin obras: cómo pintar azulejos en simples pasos

Renovar la cocina puede parecer una tarea compleja si pensamos en obras, pero hay una solución mucho más sencilla, económica y efectiva: la pintura. Este recurso se convertió en el «caballito de batalla» para transformar cualquier ambiente, y lo mejor es que podés hacerlo vos misma en solo un fin de semana.

Aquí te compartimos un paso a paso para pintar los azulejos de tu cocina y darle una nueva vida a ese espacio sin necesidad de grandes reformas:

Despejá la cocina


Como primer paso, asegurate de dejar el área lo más liberada posible. Si es posible, retirá los muebles y despejá las superficies para trabajar con mayor comodidad.

    Limpieza a fondo de los azulejos


    Es fundamental eliminar cualquier suciedad, restos de cal o moho que podrían afectar la adhesión de la pintura. Además, es recomendable lijar suavemente los azulejos para mejorar el agarre. Las juntas deben estar en buen estado, de lo contrario, es necesario repasarlas antes de aplicar la pintura. Si no querés pintarlas del mismo color que los azulejos, cubrilas con cinta adhesiva.

    Protegé el mobiliario y el suelo


    Para evitar las incómodas manchas de pintura, cubrí el piso, los muebles y los electrodomésticos con protectores. No te olvides de proteger las mesadas y las tuberías visibles para trabajar con mayor seguridad.

    Tené a mano los materiales


    Para este proyecto necesitarás: pintura específica para azulejos, una bandeja para el rodillo, un rodillo y una brocha pequeña para los retoques. Asegurate de contar con todos los elementos antes de empezar.

    Aplicación de la primera mano


    Con el rodillo, pintá los azulejos de lado a lado y de arriba hacia abajo. Una vez que toda la superficie esté cubierta, dejá secar la pintura por unas 4 horas antes de aplicar una segunda mano.

    Cuidados posteriores


    Una vez que los azulejos estén pintados, es esencial dejarlos curar entre 5 y 7 días. Durante este período, evitá limpiarlos o rozarlos con objetos que puedan dañar la pintura.

      compartir

      [mc4wp_form id=214]

      Popular

      Más como esto
      Relacionado

      Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

      Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

      Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

      La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

      Pintura sectorizada: decora, transforma y divide espacios sin obras ni muebles

      En un mundo en el que el espacio y el presupuesto son limitados, las soluciones inteligentes para la decoración del hogar se vuelven cada vez más populares. En este contexto, la pintura sectorizada —también conocida como pintura sectorializada o colour block— ha emergido como una técnica estética y funcional que está revolucionando el diseño de interiores. Con un simple bote de pintura, una plantilla y algo de cinta adhesiva, cualquier pared se puede convertir en un lienzo, y cualquier rincón puede transformarse en una zona con identidad propia.

      Vinílico vs Flotante: todo lo que hay que saber antes de elegir un piso

      La elección del piso adecuado para una vivienda o un espacio de trabajo no es únicamente una cuestión estética, sino que involucra aspectos técnicos, sensoriales y conceptuales. En este sentido, los pisos vinílicos y los pisos flotantes son dos opciones que generan un debate frecuente entre arquitectos, diseñadores y propietarios, porque ofrecen experiencias muy distintas en cuanto a confort, durabilidad y funcionalidad.