Trabajadores del sector olero recibieron certificados de la capacitación en el área metalúrgica

Esta lunes en un acto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó la entrega de certificados a los participantes de la primera cohorte del curso «Introducción a la Soldadura». Este curso de reconversión laboral, que forma parte del programa Emprendimiento 360°, permitió a trabajadores del sector olero fortalecer sus competencias para insertarse en el mercado productivo y mejorar sus condiciones de vida. La iniciativa, enmarcada en el compromiso de reconversión y fortalecimiento de la actividad ólera, promueve el desarrollo de competencias en el sector metal-mecánico.

El ministro de Industria, Federico Fachinello, valoró la importancia del proyecto, destacando la unión de esfuerzos entre el sector público y privado para brindar formación a las familias óleras en el ámbito metalúrgico. «La asistencia técnica y productiva que se brinda al sector ólero es vital, pero también resulta fundamental dar un paso más hacia la reconversión de su gente para mejorar su calidad de vida y generar empleo de calidad para los misioneros», expresó Fachinello, subrayando la relevancia de esta iniciativa en respuesta a la demanda laboral del sector metalúrgico local.

La capacitación en soldadura, que articuló las necesidades de las industrias metalúrgicas de Misiones y las oportunidades laborales para familias del sector ólero, contó con la colaboración de la Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (CAMIM), quien absorberá gran parte de esta mano de obra capacitada. Fachinello anticipó que esta experiencia será replicada en otras localidades el próximo año, con el objetivo de ampliar las oportunidades laborales para más comunidades.

Un Programa que Apuesta por el Desarrollo Social y Productivo

Por su parte, el subsecretario de Pymes y Emprendedurismo, Joaquín Montenegro, celebró la finalización del curso y recalcó la importancia del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. «Es un orgullo haber capacitado a 24 familias del sector olero», destacó Montenegro, señalando que estas familias, ejemplo de trabajo y perseverancia, tendrán ahora nuevas herramientas para progresar. Además, anunció que el próximo curso de soldadura se llevará a cabo en el barrio El Porvenir I, con el propósito de contribuir a la construcción del arco y puente de entrada proyectado en el vecindario.

El programa Emprendimiento 360°, que se desarrolla en conjunto con la Universidad Popular de Misiones (UPM) y las carteras de Industria, Educación y Trabajo, no solo impulsa la capacitación de los trabajadores sino también la sostenibilidad ambiental en el sector ólero. Según informó Montenegro, el plan incluye una serie de cursos que responderán a las necesidades del sector y fomentarán políticas de cuidado ambiental en áreas como la preservación de humedales, un esfuerzo clave para el gobierno de Misiones.

La rectora de la UPM, Miriam Tkczuk Alvarenga, resaltó el compromiso del Gobierno de Misiones con la formación y capacitación gratuita, brindando a las comunidades herramientas para una rápida inserción laboral. «Esta nueva impronta impulsada por el gobierno es una muestra del esfuerzo para ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan», afirmó.

Asimismo, Eduardo Fabian Zurko, uno de los beneficiarios del curso, expresó su agradecimiento por la posibilidad de capacitarse en un lugar tan simbólico como el barrio El Porvenir I. «Es una gran oportunidad para que los jóvenes puedan proyectar algún emprendimiento que no se limite solo a la fabricación de ladrillos. Este curso permite soñar con el desarrollo industrial de nuestro barrio, algo anhelado desde hace 30 años», señaló.

El evento también contó con la presencia de destacados funcionarios provinciales, como el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda, y la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, además de autoridades de CAMIM y otros organismos educativos y productivos. Este compromiso con la formación y reconversión de las familias óleras demuestra el impulso de Misiones por fortalecer su economía regional y ofrecer a sus ciudadanos un futuro con mayores oportunidades laborales.

compartir

Formulario de Suscripción

Suscríbete al Newsletter de Construmis

Recibe a diario un resumen de las noticias que interesan en su email. Puede desuscribirse cuando quiera.

Popular

Más como esto
Relacionado

Construcción logró que el Gobierno homologue la paritaria: cómo quedaron los sueldos básicos

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital...

Índice Construya | La venta de materiales se incrementó casi 7% mensual en marzo

El Índice Construya registró en marzo de 2025 un...

El Gobierno modificó el régimen de venta de inmuebles estatales y amplió los mecanismos de tasación y subasta

El Gobierno nacional oficializó cambios en el régimen de...

Oficializaron la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial: qué pasará con los programas de vivienda

El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Secretaría...