Tag: Diseño

Browse our exclusive articles!

El poder del color: cómo pintar un salón pequeño para que parezca más grande sin recurrir solo al blanco

Cuando se trata de decorar espacios reducidos, uno de los primeros consejos que suelen aparecer es: “pinta todo de blanco”. Pero aunque el blanco puede ser una gran herramienta para ganar luz y sensación de amplitud, no es el único recurso —ni el más efectivo en todos los casos— para hacer que un salón pequeño parezca más grande. De hecho, jugar con los colores y su ubicación estratégica puede tener un impacto visual mucho más potente.

Cocinas 2025: formas curvas, tonos tierra y tecnología invisible

as cocinas ya no son solo un lugar para cocinar. En 2025, esta estancia se consolida como el verdadero corazón del hogar, integrándose de manera armónica con el salón y adaptándose a los nuevos hábitos de vida, donde la tecnología, el diseño y la sostenibilidad conviven en equilibrio. Las tendencias del próximo año marcan un cambio profundo en el modo de concebir estos espacios, que ya no se piensan en aislamiento, sino como ambientes multifuncionales, estéticamente cuidados y emocionalmente acogedores.

Otoño 2025: rediseñar el hogar con calidez, naturaleza y carácter

El otoño 2025 en Argentina nos invita a reinterpretar nuestros espacios, buscando calidez, funcionalidad y una conexión profunda con la naturaleza que nos rodea. La arquitectura y la decoración se fusionan para crear ambientes que abrazan la temporada, con especial atención a los detalles que marcan la diferencia

Tendencias para terrazas: privacidad, naturaleza y confort sin límites

La terraza ha dejado de ser ese rincón secundario de la casa reservado a ocasiones especiales. Hoy ese espacio es concebido como una necesidad...

Costo de oportunidad en el hogar: cuánto hay que invertir hoy para reformar un baño

Entre inflación, escasez de materiales y subas salariales, reformar un baño se ha vuelto una de las remodelaciones más costosas del hogar. Actualizar uno de...

Popular

Adiós a las persianas: innovación y estética marcan el rumbo en las viviendas

Durante gran parte del siglo XX y los primeros años del XXI, las persianas fueron un elemento casi inseparable de las ventanas. Su presencia era sinónimo de privacidad, control de la luz y, en muchos casos, aislamiento térmico. Una vivienda sin persianas resultaba impensable: formaban parte del paisaje urbano y del confort cotidiano. Sin embargo, en la última década esta lógica comenzó a resquebrajarse. Cada vez más edificios y hogares prescinden de las persianas clásicas, sustituyéndolas por soluciones más modernas, tecnológicas y estéticamente integradas.

Las 5 mejores herramientas de inteligencia artificial para decorar interiores

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias como la medicina, la educación o la logística, sino que también está revolucionando el diseño de interiores. Desde la selección de paletas de colores hasta la planificación de mobiliario en 3D, las herramientas basadas en IA están cambiando la forma en que se proyectan y visualizan los espacios, facilitando la tarea tanto para profesionales como para usuarios particulares.

El freno del crédito hipotecario en 2025: operaciones postergadas y un mercado en pausa

El mercado hipotecario atraviesa un momento de marcada inestabilidad. La suba del dólar, el endurecimiento de la política monetaria y la incertidumbre electoral generan un escenario de alta volatilidad que impacta de lleno en la posibilidad de acceder a financiamiento. Los bancos, frente a un panorama incierto, casi no otorgan nuevas líneas de crédito, mientras que crece el número de operaciones postergadas o directamente canceladas.

Construcción en seco: una alternativa más rápida, sustentable y económica frente a los altos costos del ladrillo

Los precios de las propiedades continúan en un sendero alcista y muchos potenciales compradores o inversores se preguntan cuáles son hoy los valores de los distintos tipos de construcción, buscando analizar si conviene adquirir un inmueble terminado o emprender una obra desde cero. En un contexto en el que el costo de la construcción se mantiene elevado —acumula un aumento del 98% desde octubre de 2023, según Zonaprop—, la pregunta sobre cuál es la mejor forma de acceder a una vivienda o desarrollar un proyecto inmobiliario se vuelve central.

Subscribe

spot_imgspot_img